Cuando hablamos del efecto de la tasa de cambio ¿qué se te viene a la cabeza?
Si estás pensando cosas como que ya vas a tener el dinero para invertir en tu propio hogar en Colombia, ¡estás en lo correcto!
¡Con la tasa de cambio de este año, es el momento ideal para invertir en Colombia!
En Suvivienda, además de ayudar a todos los colombianos que viven en el exterior a invertir en su país, nos interesa que aprendas la importancia de invertir correctamente en tu propio hogar.
La devaluación
Según el Banco de la República es cuando “la moneda local pierde poder de compra respecto a las del extranjero, dado que se hace más costosa una unidad de moneda extranjera (como USD). Así, cuando vemos que la tasa de cambio aumentó, la moneda local se ha debilitado frente a la otra divisa.”
¿Sigues con dudas? Te explicamos por qué la tasa de cambio está a tu favor para facilitarte más tu sueño de estrenar apartamento en Colombia.
Un ejemplo:

Mateo es un colombiano que vive en Estados Unidos desde hace 8 años. Tiene un buen trabajo como asesor de ventas en un importante dealer de autos y cuenta con sus ahorros.
Ahora quiere destinarlos para realizar una inversión en Colombia con el propósito de tener su propio hogar a la hora de volver
Conoció a Suvivienda e inmediatamente recibió asesoría especializada. Cuando se enamoró de un maravilloso proyecto en Medellín, descubrió que entre más alta sea la tasa de cambio, mayor sería el rendimiento del dólar para cumplir sus sueños.
Esto significaría para él tres puntos importantísimos:
1. Tendría más capital para invertir estando en el exterior y por ende, mayor rentabilidad de su dinero.
2. A futuro podría disminuir la cantidad de dinero que tendría que girar para el pago de las cuotas de su hogar.
3. El abono a capital o intereses. Si ya tiene su apartamento y está haciendo los pagos mensuales de su crédito, con el excedente generado por la mejora de la tasa de cambio puede hacer abonos extras y pagar en menor tiempo.
¿En qué afecta la tasa de cambio?
El proyecto que flechó el corazón de Teo cuesta $300 millones de pesos, de los cuales debe pagar 30% en 34 meses.
Esto equivale a cuotas mensuales de $2.650.000 y una financiación por 70%, lo que significa un crédito de vivienda de aproximadamente $210 millones de pesos.
Revisando este valor con el dólar de principios de 2022, las cuotas que pagaría Teo serían de 640USD y la financiación pasaría a ser de 51.200USD.
Con el efecto de la tasa de cambio en niveles superiores con valores desde $4.100, Mateo tendría una buena noticia: solo por ser un colombiano en el exterior, querer invertir en su país y ganar en dólares, estaría comprando 30.300USD más barato que si lo hubiera comprado, por ejemplo, en 2018.
Podría abonar dinero extra a capital o girar menos dinero del que tendría que destinar mensualmente, logrando con esto, contar con más ahorros para hacer realidad otros proyectos de vida.
Entonces las cuentas quedaron así: | |
---|---|
Apartamento: | $300.000.000 |
Financiación: | $210.000.000 |
Deuda, dólar en $2.900: | 72.400 dólares |
Deuda, dólar en $4.100: | 51.200 dólares |
Ahorro con dólar en $4.100: | 21.200 dólares |

Peso vs Dólar
¿Ves por qué es tan importante invertir en vivienda propia con el precio actual del dólar?
Ya que, igual que Mateo, entendemos lo beneficioso que es invertir en Colombia en estos momentos, solo nos queda por preguntarte: ¿qué esperas para hacerlo?
Aprovecha el efecto positivo de la tasa de cambio, multiplica tus ingresos y ¡Contáctanos! En Suvivienda estaremos más que felices de ayudarte a empacar las maletas que te harán regresar al país: ya sea para arrendar, cumplirle el sueño a un familiar de estrenar vivienda o vivir en el proyecto que tanto buscaste.
Si lo que quieres es encontrar el hogar ideal para ti, entra aquí y conoce más de 20 proyectos en el Área Metropolitana y Rionegro, todos diseñados para que compartir los mejores momentos en tu nuevo hogar ¡sea toda una aventura inolvidable!