Ayudamos a los Colombianos en el exterior a comprar y financiar vivienda nueva o usada en Colombia
Para el análisis de crédito revisamos los ingresos y los gastos mensuales demostrables, el estatus migratorio y el comportamiento de pago tanto en Colombia como en el país donde resides. Para esto, solicitaremos los documentos que demuestren tus ingresos: declaración de impuestos, extractos bancarios, cartas de empleo o de contador.
La cédula colombiana es el documento principal, al igual que documentos que demuestren tus ingresos: extractos bancarios, declaración de impuestos y certificación laboral. Además, solicitamos una serie de documentos de acuerdo a tu perfil. Una vez te encuentres en el proceso, nuestra asesora te guiará en cada paso.
¡No es impedimento! Recuerda que nuestras asesoras están dispuestas a ayudarte y gestionar con las entidades bancarias que tienen alternativas para personas con estatus no definido, para que accedas a la compra de tu vivienda en Colombia.
No es necesario. Todo el proceso lo puedes realizar desde el exterior, esa es nuestra especialidad. Si no quieres viajar a Colombia para la firma de pagarés, escrituras y entrega del inmueble, puedes asignar un apoderado en el país que te ayude a gestionar todo. Esta figura no será propietaria del inmueble ni tendrá responsabilidad sobre el crédito o el inmueble.
Depende del proyecto que elijas! Tenemos proyectos para entrega inmediata y otros con plazo de hasta 38 meses para el pago de la cuota inicial. Te invitamos a conocerlos aquí.
Como el crédito se desembolsa en Colombia, es necesario que no estés reportado en Colombia, para esto debes saldar la deuda que tengas en Colombia, tener el paz y salvo, y finalmente esperar 6 meses para que puedas aplicar a tu crédito a través de una entidad financiera.
Depende de dos situaciones: -Si son de carácter médico, no deben superar el 50% de tus ingresos mensuales. -Si son financieras, debes contar con el paz y salvo para iniciar el proceso con una entidad financiera.
Debemos realizar una viabilidad de crédito teniendo en cuenta tus ingresos, gastos familiares y reportes de crédito (endeudamiento) en Colombia y en el exterior y este monto no puede superar el 70% del valor del inmueble que quieres comprar. ¿Quieres conocer un aproximado? Te invitamos a que realices la simulación aquí.
¡Sí es posible! Siempre y cuando exista algún tipo de relación contigo, por ejemplo esposos, hijos, suegros. Para ello solicitaremos el documento que soporte dicho parentesco.
La tasa con la que haces tu simulación de crédito o preaprobación no es sostenida por nuestro equipo. Solo aplica la tasa vigente en el momento de hacer el desembolso.
¡No necesariamente! pero es lo más recomendable para que puedas tener un mejor control de tu crédito y tus finanzas.
¡Por supuesto! puedes hacer abonos extra o pagar la totalidad de tu crédito en cualquier momento sin ninguna penalidad.
El crédito solamente quedará registrado en Colombia. Te damos la tranquilidad de que no aparecerá en ningún reporte del exterior.
Puedes aplicar al crédito si tienes algún tipo de vínculo con un colombiano, es importante que tengas en cuenta que ambos deben vivir en el exterior, no es posible hacer un crédito cuando el extranjero vive en el exterior y el colombiano en Colombia.
Como el inmueble que estás comprando está en Colombia, todos los pagos deben ser en Colombia, para enviar el dinero puedes hacerlo a través de las diferentes empresas de envío de dinero o a través de tu banco. Los bancos son sugeridos cuando los montos a enviar son superiores a 5.000USD.
¡Sí! El crédito es en cuota fija y en pesos, lo que garantiza que siempre siempre pagas lo mismo en toda la vida del crédito. Como tu pago es enviado en dólares, puedes aprovechar los momentos cuando la TRM está más alta para que puedas abonar más a tu deuda y así bajes el plazo o reduzcas la cuota mensual.
Lo ideal es reportar todos tus ingresos en tu declaración de impuestos, ya que la entidad financiera contrasta lo que reportas en tus impuestos vs lo que informas en tu certificación laboral, extractos bancarios y colillas de pago. Lo más importante es que los ingresos que dices tener, sean demostrables. Para revisar tu caso, te invitamos a contactar una de nuestras asesoras.
Es posible y está sujeto a políticas de crédito. Para esto te recomendamos contactar a una de nuestras asesoras que te guiará en este tema.
Sí, y está sujeto a las políticas de la entidad financiera, la condición más importante es que debes tener un buen comportamiento de pago. Una de nuestras asesoras te puede guiar en este tema.
Se revisará caso puntual y dependiendo de las razones de la negación del crédito, se haría un análisis para la devolución del dinero, el traslado a un nuevo proyecto con más plazo o se puede solicitar más plazo a la constructora para la presentación del crédito.
El proceso toma en promedio 3 meses. Este tiempo depende tanto de tí como de la entidad financiera, en la medida en la que seas ordenado y entregas toda la información solicitada a tiempo, tu proceso irá avanzando rápidamente y podrás tener tu desembolso en el menor tiempo posible.
Debes tener entre 18 y 74 años, dependiendo de las políticas de la entidad financiera. Recuerda que una de nuestras asesoras te guiará en el proceso.
Siempre que tu capacidad de pago te dé, puedes hacer un nuevo crédito si ya tiene uno vigente.
El score mínimo requerido es de 600 puntos. También aceptamos un score de 0 si aún no has iniciado tu vida crediticia.
Lo ideal es que inicies el trámite de tu crédito al menos con 6 meses de anticipación, para que podamos validar tu score, extractos y puedas tener tiempo de organizar si algún documento queda pendiente.
Tenemos más de 18 proyectos en diferentes etapas. En preventa, construcción y para entrega inmediata en Antioquia, con precios desde 43.500 USD hasta 160.000 USD. ¿Quieres conocerlos? Haz clic aquí.
Los colombianos en el exterior pueden acceder a todos los subsidios ofrecidos por el gobierno nacional, siempre que cumplan con los requisitos exigidos. Para el 2022 puedes acceder al subsidio NO VIS que equivale a 500.000 COP mensuales que se aplican a la cuota mensual de tu crédito por 7 años.
Depende del proyecto que elijas! Tenemos proyectos para entrega inmediata y otros con plazo de hasta 38 meses para el pago de la cuota inicial. Te invitamos a conocerlos aquí.
¡Claro que sí! Puedes elegir cualquier proyecto nuevo o vivienda usada, y con nuestra asesoría iniciaremos el proceso de crédito hipotecario de acuerdo a tu perfil y necesidad.
Si compras un proyecto de entrega inmediata o un usado, si debes cancelar la cuota inicial en un solo pago, pero si compras un proyecto que esté en preconstrucción o lanzamiento, puedes tener hasta hasta 38 meses para el pago de la cuota inicial. Te invitamos a conocer nuestros proyectos aquí.
¡Claro que sí! Puedes hacer pagos adicionales al 30% inicial pactado, así disminuyes el porcentaje que debe ser financiado por el banco.
Depende del proyecto que elijas. La administración se calcula teniendo en cuenta el estrato del proyecto, las zonas comunes, la cantidad de apartamento del proyecto y el área de tu apartamento. Este valor se determina una vez te entregan tu inmueble.
Trabajamos directamente con Bancolombia, Davivienda, Banco de Occidente y Giros & Finanzas. Con cada uno de ellos tenemos alianzas que benefician a nuestros clientes según su perfil, capacidad de endeudamiento y proyecto elegido.
¡Queremos verte cumplir tu sueño! Pero en caso de no poder viajar, tu apoderado recibirá el apartamento por ti. Recuerda que la figura del apoderado podrá firmar documentos y representarte cuando no sea posible tu asistencia.
Solo debes enviar los datos de tu amigo o familiar interesado a una de nuestras asesoras. Debes enviarnos: nombre, apellido, correo, número de contacto y proyecto de interés, si lo tiene.
Si el negocio es efectivo, puedes ganar hasta 700 dólares dependiendo del proyecto elegido por tu referido.
Debes saber que esta actividad no aplica para proyectos VIS y el referido no puede ser cónyuge de la persona que refiere.
Enviar el dinero desde el exterior es muy fácil: puedes hacerlo a través de las diferentes empresas de envíos de dinero con los que los bancos tienen convenio o hacerlo a través de tu entidad financiera que envía el dinero a tu cuenta en Colombia.
Dependiendo de la entidad bancaria con la que realices tu proceso de crédito y si el inmueble es nuevo o usado, tiene una vigencia entre 6 y 18 meses.
Suvivienda revisa tu historial crediticio consultando las centrales de riesgo del país donde resides y las centrales en Colombia.