¡Comprar vivienda es toda una aventura! y parte de ello es seguir los procedimientos que te llevarán a un desembolso exitoso de tu crédito de vivienda. Entre ellos están el avalúo, estudio de títulos, elaboración de escrituras, entre otros.
Hoy te hablaremos del avalúo.
¿Para qué sirve el avalúo de vivienda?
En términos generales, el avalúo de vivienda en Colombia tiene la función de determinar el valor real de un inmueble en el contexto de las condiciones vigentes del mercado, analizando los niveles de oferta y demanda actuales para una vivienda de sus características.
Para definirlo entran en consideración múltiples variables:
Los años de construido, área, número de habitaciones, baños, ubicación, el entorno y estado general de la propiedad, entre otros.

¿Por qué es importante el avalúo comercial al solicitar un crédito de vivienda?
Luego de realizar la viabilidad y aprobación del crédito, viene el proceso de legalización que incluye el proceso de avalúo. Aquí se revisan las condiciones de la propiedad a financiar, que en últimas se convertirá en la garantía para que el banco te haga el préstamo.
Los pasos para realizar un avalúo comercial son:
- Revisión de las características jurídicas del inmueble, en las que se revisan los certificados de tradición y libertad del terreno y las escrituras del inmueble.
- Inspección física, donde se verifica el estado de construcción, la distribución y el entorno general de la vivienda
- Análisis de la información, que es el proceso posterior que se realiza con base en la información obtenida en los primeros dos puntos y un estudio de las condiciones actuales de oferta y demanda se establece un valor comercial aproximado para la vivienda.
Partiendo del hecho de que un avalúo de vivienda determina el valor comercial de la propiedad bajo las condiciones de la fecha en que se realiza, es importante proceder con el negocio, ya que si se deja pasar un tiempo el avalúo podría considerarse obsoleto.
¿Cuánto cuesta un avalúo de vivienda en Colombia?

Algo que se debe tener en cuenta es que el costo del avalúo comercial siempre será asumido 100% por el comprador.
Un valor aproximado para los avalúos comerciales es el 0,1 % del valor del inmueble, pero el valor exacto te lo informará tu asesora en el momento de iniciar este trámite.
Si estás interesado en conocer más acerca de los avalúos y los diferentes factores que debes tener en cuenta al momento de comprar vivienda en Colombia desde el exterior, te invitamos a comunicarte con una de nuestras asesoras para que resuelvas tus dudas de la mano de Suvivienda Internacional.